Para oir la canción pongan mucha atención: hay que esperar y sobre todo, hay que llegar al final porque Liliana Felipe es mucho.....el suspense está en el último segundo.
Y así toda ella.......cualquier cosa que haga me gusta.
miércoles, 27 de agosto de 2008
miércoles, 20 de agosto de 2008
125 aniversario de una filosofía

Revolucionaria, con mal carácter y una infancia difícil, transformó el mundo de la moda. Gabrielle Bonheur (Coco Chanel) nació en el orfanato de Saumur el 19 de agosto de 1883, hija de una pareja desestructurada (como se diría hoy). Cuando tenía doce años su madre fallece y su padre la abandona en el hospicio de Obazine, donde las monjas le enseñarían a coser. Estos comienzos tan duros de su vida marcarían profundamente el carácter de Coco aunque serían también la inspiración de su moda revolucionaria.En 1909 comienza su andadura en el mundo de la moda diseñando sombreros en París.
En 1910 con el apoyo económico de su amante, Boy Capel, inaugura su primera tienda de ropa: Modas Chanel.
Escandalizó a los caballeros con su corte de pelo a lo chico y convirtió el uniforme del orfanato, el vestido negro, en todo un clásico de la elegancia. Rompió los corsés y desplumó los sombreros para imponer un nuevo estilo en el que lujo y elegancia significaban sencillez y libertad de movimientos. Con ella el tono bronceado de la piel dejo de ser un símbolo de pobreza y trabajo en el campo para convertirse en una moda que aún hoy perdura.
En 1914 creó una ropa cómoda inspirada en los uniformes de los mayordomos y de los mozos de cuadra, pantalones y camisas marineras,ropa para una época de guerra. En la década de 1920 lanzó un mítico perfume, Chanel Nº5, (el camisón de Marilyn).
Tuvo muchos amantes pero ningún marido, deslenguada y dueña de un imperio murió sola en su habitación del Hotel Ritz el 10 de enero de 1971 en París.
Dejó de hacer el amor un día en el que viéndose en el espejo que tenía encima del lecho encontró muy ordinario dos cuerpos sudorosos.
El lujo es una necesidad que comienza donde acaba la necesidad (Coco Chanel)
anónimo

(A trilceunlugar le gustan alguno de mis anónimos)
martes, 19 de agosto de 2008
desdibujado presente

La modernidad da sensación de exceso. Todo tiene que ir siempre más lejos. Al mismo tiempo, la gente busca un equilibrio. Intento mostrar la paradoja del tiempo. La sociedad hipermoderna está centrada en el presente, el tiempo libre, el consumo. Al mismo tiempo surgen más preguntas sobre el futuro y resurge el pasado. Creamos museos por todas partes y vuelven las religiones. Es la paradoja de la hipermodernidad, que supera la posmodernidad. El hombre destroza las interpretaciones de Mahoma. Se pide reparar los crímenes históricos de los occidentales. Pronto se pedirá a los españoles que rindan cuentas por la conquista de América. El pasado se vuelve polémico. Y en el presente, uno vive en la moda, la publicidad, la sensibilidad, el consumismo. Es una paradoja. (Gilles Lipovesky)
lunes, 18 de agosto de 2008
inconcreción
jueves, 14 de agosto de 2008
casi humanos
martes, 12 de agosto de 2008
porno capitalismo

No es lo que parece por el título. La entrada lleva ese título porque los de marketing aseguran que el sexo es lo que más atrae. Lógico si estamos hablando de deseo. Ahora bien, la publicidad ya se sabe que es levantar falso testimonio y mentir.
Y así, una multinacional española ha llegado a tal grado de cínismo de anunciarse con: "Seamos realistas, pidamos lo imposible". El capitalismo hablando como un estudiante de Mayo del 68, es una sexperiencia. De ahí, lo de pornoblog.
(Obra conceptual de una feminista y gran artista: Bárbara Krüger) (Con permiso....)
lunes, 11 de agosto de 2008
Una habitación con vistas

Creo que las azoteas deberían estar repletas de casas modulares para tener buenas vistas.
Aún cuando no siempre una casa es un hogar.....puede ser un buen nido.
domingo, 10 de agosto de 2008
sábado, 9 de agosto de 2008
china, hoy
viernes, 8 de agosto de 2008
Figuras fashistas
jueves, 7 de agosto de 2008
milipocoton

Yo quiero para Milly lo que quiero para todas las mujeres: Libertad y amor, pero sobre todo independencia económica.
Cuando le preguntaba que quería contestaba: "pocotón de regalos"( quería decir un montón)
Va por ti... Milipocotón. (Foto Alma Almarán)
miércoles, 6 de agosto de 2008
Dinero para el hogar

Pero éstas chupi-vogue-guay están por la igualdad en los bolsos y los zapatos.
Hay días en que me pregunto dónde fueron las mujeres de antaño...
!El poder para las viudas, lo tengo dicho ya....!
Para llevar el calor

Lecturas para el calor, lecturas que ponen la cabeza en su sitio. Como una ola, como el ruido del mar, como una buena conversación. Ideas y disfrute.
"Una lectora nada común", de Benett. (Anagrama). Lo que ocurre si una reina se pone a leer.
'Los hombres que no amaban a las mujeres', de Stieg Larsson (Destino).
La 'hacker' Lisbeth Salander y el periodista de investigación Mikael Blomkvist se las verán con un caso de asesinato, ocurrido hace más de 40 años. Entretenida, esta novela policíaca vale su peso en oro.
martes, 5 de agosto de 2008
vivir para ver el mundo

trabajando como una china

Los chicos de ojos rasgados llegaron y triunfaron. Ahora, comienzan las chicasde las que hay muchas y buenas. Aquí tienen la primera: Lin Tianmiao. Nacida en 1961, tuvo un comienzo difícil, pero a medidos de 1990 la cosa cambió. Una neofeminista que utiliza objetos domésticos laboriosamente trabajados, envueltos en capas de algodón blanco, para crear preciosos inventarios de la amenazante vida doméstica
domingo, 3 de agosto de 2008
círculo vicioso
sábado, 2 de agosto de 2008
pérdida

viernes, 1 de agosto de 2008
Fantasía

Cuando nos dijeron que podiamos soñar, nos pusimos a ello. Cuando nos dijeron que todo nos estaba permitido: que podiamos desear, que necesitabamos tener, y que los cuentos existían nos lo creimos.
Cuando crecimos, la alfombra en la que simulabamos volar sólo era un trozo de tela encima de nuestros pies.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)